Africana Energía ha superado dos grandes retos como son la gestionabilidad de la energía para adaptar el abastecimiento a la red en función de la demanda y la generación de electricidad más allá de la puesta de sol. Todo ello manteniendo altos estándares de sostenibilidad y compromiso con el medio en todas y cada una fases de construcción, operación y mantenimiento. La producción energética de Africana Energía constituye en sí misma una meta sostenible: 50 MW de potencia nominal que generará más de 180 millones de kilovatios hora, equivalente al consumo de 100.000 hogares. El compromiso profesional y la dilatada experiencia de los equipos profesionales al frente de la construcción y puesta en marcha de la central han sido esenciales para hacer posible Africana Energía. La construcción de esta central solar termoeléctrica ha sido en los últimos años, el proyecto más importante de su entorno en materia social y medioambiental. Más de 500 profesionales de media han participado directamente durante dos años, llegando a tener picos de 800 empleados trabajando simultáneamente en las instalaciones. |
|
newsroom
Referente
Un referente en energía solar.
Entre los términos municipales de Fuente Palmera, Guadalcázar, Almodóvar del Río y Posadas, en la provincia de Córdoba, se enuentra Africana Energía, una central solar termoeléctrica de 50 MW y la mayor de España con 270 hectáreas, 550.000 m2 de espejos y 168 lazos. El alto grado de innovación de las instalaciones y su funcionamiento la sitúan como un referente no sólo en Andalucía, sino también en el país.
about us
|
|||||||||||||
|
|||||||||||||